La generalización del uso de terminales móviles, smartphones y tabletas, en la vida cotidiana se está trasladando a las organizaciones industriales. En cualquier momento y en cualquier lugar se tiene acceso a la información en tiempo real, se pueden utilizar diferentes aplicaciones con un mismo terminal teniendo acceso a múltiples sistemas y vías de comunicación con otras personas u organizaciones. Todas estas facilidades están cambiando la manera de relacionarse entre las personas, pero también las relaciones con empresas, clientes y colaboradores.

La tecnología móvil ya generalizada en el ámbito social es una realidad también en el entorno industrial. La implantación de tecnologías como redes de comunicación Ethernet, con o sin cables, virtualización de servidores y escritorios remotos permiten utilizar equipos informáticos no dedicados, centralizar los diferentes softwares en servidores y acceder a éstos desde diferentes localizaciones y utilizando terminales móviles.

Por ello, desde ISA – ESpaña se ha organizado una reunión técnica con el objetivo de hacer un repaso a las nuevas tecnologías que nos permiten utilizar nuestros propios equipos Informáticos para acceder a los sistemas de Control e Información de la empresa y ver cómo estos nuevos terminales cambian la forma de interactuar con los sistemas y facilitan la gestión de los activos de planta.

Puedes acceder a esta reunión técnica en:

  • Cartagena: La reunión técnica se enclava dentro de la 9ª Jornada de Automática de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el 20 de febrero de 16 a 18:30h. La entrada es libre y gratuita, pero los interesados deberán inscribirse antes del 16 de febrero de 2018 aquí.
  • Huelva: LA reunión técnica tendrá lugar en Palos de la frontera, en la Sala de grado del Edificio Torreumbría de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del
    Campus de “La Rábida”, el día 22 de febrero de 16 a 18:30h. La entrada es libre y gratuita, pero los interesados deberán inscribirse antes del 15 de febrero de 2018 aquí.

Para más información visita ISA Sección Española.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.